Blog - Página 2

¿Cómo gestionar recursos ociosos?

mayo 2014
¿Cómo gestionar recursos ociosos?
(Post escrito en colaboración entre Javier Martínez y Alfonso Romay)

Leer más


La interpretación de problemas complejos

mayo 2014
La interpretación de problemas complejos
Este fin de semana, me acerqué a mi hijo cuando hacía los deberes mientras utiliza una calculadora para hacer una resta. En particular, la operación era 50-28. Le pregunté: ¿Por qué estás haciendo esa resta con una calculadora? Y me contestó: Porq...

Leer más


Los sistemas complejos desayunan tu productividad

mayo 2014
Los sistemas complejos desayunan tu productividad
Leyendo las entradas anteriores hablando de eficacia en la gestión y la importancia de generar recursos ociosos, pensaba en el impacto de la complejidad en nuestra productividad.

Leer más


Recursos ociosos: el resultado no valida que la decisión es correcta

mayo 2014
Recursos ociosos: el resultado no valida que la decisión es correcta
(Post escrito en colaboración entre Javier Martínez y Alfonso Romay)

Leer más


VUCA y sus diferencias con el modelo de gestión relativa

mayo 2014
VUCA y sus diferencias con el modelo de gestión relativa
El mundo que vivimos cambiará cada vez más rápido, y será cada vez más imprevisible, complejo y difícil de interpretar. El nuevo modelo de gestión denominado V.U.C.A. (siglas de Volatility Uncertainty Complexity Ambiguity o, traducido, Volatilidad...

Leer más